Un gran saludo a todas y cada una de las personas que hoy pasan a visitarme.
Les comparto un video de IKEA que me ha impactado, es algo que no me esperaba, muy hermoso y muy a tiempo para esta navidad y el momento que los pequeños escriban su carta a Santa o a los Reyes Magos.
No se lo pierdan, les va a gustar.
miércoles, 10 de diciembre de 2014
lunes, 8 de diciembre de 2014
TUTORIAL "PANTUFLAS"
Hola!
Un gran saludo a todas las lindas personas que pasan por aquí.
Ya estamos en diciembre, recta final para que llegue navidad. Una de mis fechas favoritas, pero como siempre me ocurre ando a las carreras con la lista de regalos.
En esta ocasión deseo hacer varios regalos para la familia, pero quiero que sean hechos por mi, es un capricho y además una forma de ahorrar, porque al ver que la lista de a quien regalar crece y el dinero es el mismo pues decidí dar un detalle de acuerdo al gusto de cada persona de mi lista, pero algo que pueda hacer yo.
Uno de los regalos que voy a hacer son pantuflas, para mi esposo, mis hijos, mi madre, en fin , son muy agradecidas estas pantuflas, se pueden hacer para todos.
Aquí les dejo un tutorial de como hacer pantuflas, algo que se antoja mucho en estas fechas decembrinas por lo heladas que se ponen algunas noches.
El tutorial es de Lily Gallardo , del blog Entrelazos de tela y amistad, si no conocen su blog, les recomiendo se den una vuelta, una vez que la conozcan , no la van a dejar.
Que pasen un excelente día y que se diviertan mucho en estas fiestas.
GloriaW
Un gran saludo a todas las lindas personas que pasan por aquí.
Ya estamos en diciembre, recta final para que llegue navidad. Una de mis fechas favoritas, pero como siempre me ocurre ando a las carreras con la lista de regalos.
En esta ocasión deseo hacer varios regalos para la familia, pero quiero que sean hechos por mi, es un capricho y además una forma de ahorrar, porque al ver que la lista de a quien regalar crece y el dinero es el mismo pues decidí dar un detalle de acuerdo al gusto de cada persona de mi lista, pero algo que pueda hacer yo.
Uno de los regalos que voy a hacer son pantuflas, para mi esposo, mis hijos, mi madre, en fin , son muy agradecidas estas pantuflas, se pueden hacer para todos.
Aquí les dejo un tutorial de como hacer pantuflas, algo que se antoja mucho en estas fechas decembrinas por lo heladas que se ponen algunas noches.
El tutorial es de Lily Gallardo , del blog Entrelazos de tela y amistad, si no conocen su blog, les recomiendo se den una vuelta, una vez que la conozcan , no la van a dejar.
Que pasen un excelente día y que se diviertan mucho en estas fiestas.
GloriaW
miércoles, 3 de diciembre de 2014
11 Reglas de la Vida que tus Hijos no Aprenderán en la Escuela.
Como madre de chicos en edad escolar siempre estoy buscando ejemplos de personas exitosas que los inspiren a continuar sus estudios, desarrollar sus habilidades y perseguir sus sueños. Entre los mensajes que mas me gustan por ser sinceros y realistas uno de mis favoritos es 11 Reglas de la Vida que tus Hijos no Aprenderán en la Escuela, cuyo autor es Bill Gates.
Regla Uno - La vida no es justa, acostúmbrate a ello.
Regla Dos - Al mundo no le importará tu autoestima. El mundo esperará que logres algo, independientemente de que te sientas bien o no contigo mismo.
Regla Tres - No ganarás US$5.000 mensuales justo después de haber salido de la escuela, y no serás el vicepresidente de una empresa, con coche gratis, hasta que hayas terminado el instituto, estudiado y trabajado mucho.
Regla Cuatro - Si piensas que tu profesor es duro, espera a que tengas un jefe. Ese sí que no tendrá vocación de enseñanza ni la paciencia requerida.
Regla Cinco - Dedicarse a voltear hamburguesas no te quita dignidad. Tus abuelos tenían una palabra diferente para describirlo: le llamaban oportunidad.
Regla Seis - Si metes la pata, no es culpa de tus padres, así que no lloriquees por tus errores; aprende de ellos.
Regla Siete - Antes de que nacieras, tus padres no eran tan aburridos como lo son ahora. Ellos empezaron a serlo por pagar tus cuentas, lavar tu ropa sucia y escucharte hablar acerca de lo “cool” que eres y lo pesados que son ellos. Así que antes de emprender tu lucha por las selvas vírgenes, contaminadas por la generación de tus padres, inicia el camino limpiando las cosas de tu propia vida, empezando por tu habitación, escritorio, armario y closet.
Regla Ocho - En la escuela puede haberse eliminado la diferencia entre ganadores y perdedores, pero en la vida real no. En algunas escuelas ya no se pierden años lectivos y te dan las oportunidades que necesitas para encontrar la respuesta correcta en tus exámenes y para que tus tareas sean cada vez más fáciles. Eso no tiene ninguna semejanza con la vida real.
Regla Nueve - La vida no se divide en semestres. No tendrás vacaciones de verano largas en lugares lejanos y muy pocos jefes se interesarán en ayudarte a que te encuentres a ti mismo. Todo esto tendrás que hacerlo en tu tiempo libre.
Regla Diez - La televisión no es la vida real. En la vida cotidiana, la gente de verdad tiene que salir del café de la película para irse a trabajar.
Regla Once - Sé amable con los "NERDS" (los más aplicados de tu clase). Existen muchas probabilidades de que termines trabajando para uno de ellos.
Regla Uno - La vida no es justa, acostúmbrate a ello.
Regla Dos - Al mundo no le importará tu autoestima. El mundo esperará que logres algo, independientemente de que te sientas bien o no contigo mismo.
Regla Tres - No ganarás US$5.000 mensuales justo después de haber salido de la escuela, y no serás el vicepresidente de una empresa, con coche gratis, hasta que hayas terminado el instituto, estudiado y trabajado mucho.
Regla Cuatro - Si piensas que tu profesor es duro, espera a que tengas un jefe. Ese sí que no tendrá vocación de enseñanza ni la paciencia requerida.
Regla Cinco - Dedicarse a voltear hamburguesas no te quita dignidad. Tus abuelos tenían una palabra diferente para describirlo: le llamaban oportunidad.
Regla Seis - Si metes la pata, no es culpa de tus padres, así que no lloriquees por tus errores; aprende de ellos.
Regla Siete - Antes de que nacieras, tus padres no eran tan aburridos como lo son ahora. Ellos empezaron a serlo por pagar tus cuentas, lavar tu ropa sucia y escucharte hablar acerca de lo “cool” que eres y lo pesados que son ellos. Así que antes de emprender tu lucha por las selvas vírgenes, contaminadas por la generación de tus padres, inicia el camino limpiando las cosas de tu propia vida, empezando por tu habitación, escritorio, armario y closet.
Regla Ocho - En la escuela puede haberse eliminado la diferencia entre ganadores y perdedores, pero en la vida real no. En algunas escuelas ya no se pierden años lectivos y te dan las oportunidades que necesitas para encontrar la respuesta correcta en tus exámenes y para que tus tareas sean cada vez más fáciles. Eso no tiene ninguna semejanza con la vida real.
Regla Nueve - La vida no se divide en semestres. No tendrás vacaciones de verano largas en lugares lejanos y muy pocos jefes se interesarán en ayudarte a que te encuentres a ti mismo. Todo esto tendrás que hacerlo en tu tiempo libre.
Regla Diez - La televisión no es la vida real. En la vida cotidiana, la gente de verdad tiene que salir del café de la película para irse a trabajar.
Regla Once - Sé amable con los "NERDS" (los más aplicados de tu clase). Existen muchas probabilidades de que termines trabajando para uno de ellos.
lunes, 1 de diciembre de 2014
Una Triste Pastigrela - Los Tres Tristes Tigres
Un gran saludo a todas y cada una de las personas que pasan por aquí hoy.
Ya estamos a primero de diciembre, ya llego la época que mas me gusta porque esperamos la Navidad.
Y como siempre en mi país tenemos una tradición por esta fecha memorable.
Una de las tradiciones mas bellas son las de las Pastorelas, que depende del grupo de personas que participen puede ser multitudinaria o también como esta que les presento hoy con solo 3 personajes.
Se trata de humor mexicano, es un trio juvenil que ha tenido mucho éxito allá por las tierras del Norte del país, Ojala y les guste.
Ya estamos a primero de diciembre, ya llego la época que mas me gusta porque esperamos la Navidad.
Y como siempre en mi país tenemos una tradición por esta fecha memorable.
Una de las tradiciones mas bellas son las de las Pastorelas, que depende del grupo de personas que participen puede ser multitudinaria o también como esta que les presento hoy con solo 3 personajes.
Se trata de humor mexicano, es un trio juvenil que ha tenido mucho éxito allá por las tierras del Norte del país, Ojala y les guste.
viernes, 28 de noviembre de 2014
Roberto Gomez Bolaños "Chespirito" Q.E.P.D.
Hoy es un dia triste para la comedia, fallecio Roberto Gomez Bolanos, mejor conocido en toda Latinoamerica como Chespirito o el Chavo del 8.
Roberto Gomez se puso en el traje del huerfano de la vecidad a la edad de 41 y no supo en ese momento el gran personaje que estaba naciendo. De ahi en adelante el chavo del 8 fue uno mas en la pandilla de cada barrio o vecindad de Latinoamerica.
Gracias Chespirito por los momentos felices de la infancia. Descanse en Paz Roberto Gomez B.
P.D. Estas imagenes reflejan el sentir de muchos de nosotros, pero desconozco su autor, las encontre circulando en la red en varios portales donde hablaban de la muerte de Chespirito.
Roberto Gomez se puso en el traje del huerfano de la vecidad a la edad de 41 y no supo en ese momento el gran personaje que estaba naciendo. De ahi en adelante el chavo del 8 fue uno mas en la pandilla de cada barrio o vecindad de Latinoamerica.
Gracias Chespirito por los momentos felices de la infancia. Descanse en Paz Roberto Gomez B.
P.D. Estas imagenes reflejan el sentir de muchos de nosotros, pero desconozco su autor, las encontre circulando en la red en varios portales donde hablaban de la muerte de Chespirito.
lunes, 27 de octubre de 2014
Dia de Muertos
El Día de Muertos es una fiesta que se trata de celebrar los seres queridos que han fallecido. Se celebra en México desde tiempos remotos y en 2003 fue nombrada por la UNESCO patrimonio cultural de la humanidad. Actualmente muchas familias en Estados Unidos empiezan a unirse a la celebracion como una forma de encontrarse con sus raices.
El Día de Muertos es un día de fiesta para recordar a las personas que han fallecido, amigos y familiares que se nos adelantaron en el camino; tambien es un buen momento para ayudar a los niños a recordar que la muerte es una etapa mas del ciclo de vida, que no debemos tenerle miedo, sino aceptarla como un evento mas.
Dentro de los elementos necesarios para la celebracion del Dia de Muertos tenemos el Altar de Muertos, la visita al panteon donde se encuentran los restos de nuestros difuntos, comprarle a los chicos las claveritas de dulce o las canas de azucar. Comprar el cempasuchil, cempoal o flor de muerto y las velas para decorar nuestro altar o para llevar al cementerio.
Tambien es comun la construccion de Calaveras literarias, que es una composicion en verso tradicional que se regalan los amigos unos a otros como broma y como forma de participar en los festejos de ese dia.
Otro elemento es La Catrina, una figura creada por el artista mexicano José Guadalupe Posada en el 1900. La palabra Catrina significa, bien vestido. Posada satirizó las mujeres de la alta sociedad representándolos como calaveras y esqueletos. Hoy la Catrina se ha convertido en una representación clásica de la muerte en México. La Catrina se ha convertido en un icono y es un personaje recurrente a la hora buscar un disfraz para festejar.
Si nunca antes celebraste Dia de Muertos aqui hay algunas actividades que puedes hacer con tus hijos para celebrar el Día de los Muertos:
1) Construyan un altar juntos. Haz que tus hijos te ayuden en la creación de un altar con que conmemorar la pérdida de seres queridos. Un altar es una colección especial de artículos que le recuerdan a sus familiares y/o amigos. Lleva articulos que representen los gustos o el oficio de esa persona.
2 ) Visita el cementerio para limpiar y adornar las tumbas de la familia que ha fallecido. Este es un momento perfecto para enseñar a los niños sobre la importancia de celebrar la vida y ver la muerte como parte de un ciclo en lugar de retratar a la muerte como algo aterrador.
Cuando era pequena nosotros no teniamos ningun familiar en el panteon, pero acudiamos a visitarlo por el ambiente festivo y la union familiar que se vive. Recuerdo a mi padre que nos compraba canas de azucar, cacahuates y calaveritas de azucar a mis hermanos y a mi; pasabamos la manana de visita en el panteon y ya por la tarde nos regresabamos a casa a descansar.
3) Hacer calaveras de azúcar y hornear pan de muerto. Ambos son elementos tradicionales y muy sabrosos, ademas de ser una manera creativa y divertida de celebrar El Día de los Muertos en familia. Esta actividad hay que programala dias antes del 1 de noviembre.
4) Hacer una artesanía o manualidad en familia. Existen muchas cosas que preparar antes del dia 1 y 2 de noviembre y en todas pueden involucrarse chicos y grandes. Realizar las flores de papel, crear esqueletos o calaveritas de papel, construir las guirnaldas de papel picado. En fin, la creatividad florece cuando trabaja juntos, y los chicos siempre estan dispuestos a participar de la fiesta. Recuerda programar esta actividad dias antes del 1 de noviembre.
5) Asistan a una celebracion en la ciudad. Muchas comunidades hacen desfiles del Día de los Muertos, a menudo por la noche. La gente en el desfile visten como calaveras de azúcar, esqueletos y llevan ropa oscura. Si usted no participa, por lo menos ir a ver uno en una comunidad cerca de usted.
El Día de Muertos es un día de fiesta para recordar a las personas que han fallecido, amigos y familiares que se nos adelantaron en el camino; tambien es un buen momento para ayudar a los niños a recordar que la muerte es una etapa mas del ciclo de vida, que no debemos tenerle miedo, sino aceptarla como un evento mas.
Dentro de los elementos necesarios para la celebracion del Dia de Muertos tenemos el Altar de Muertos, la visita al panteon donde se encuentran los restos de nuestros difuntos, comprarle a los chicos las claveritas de dulce o las canas de azucar. Comprar el cempasuchil, cempoal o flor de muerto y las velas para decorar nuestro altar o para llevar al cementerio.
Tambien es comun la construccion de Calaveras literarias, que es una composicion en verso tradicional que se regalan los amigos unos a otros como broma y como forma de participar en los festejos de ese dia.
Otro elemento es La Catrina, una figura creada por el artista mexicano José Guadalupe Posada en el 1900. La palabra Catrina significa, bien vestido. Posada satirizó las mujeres de la alta sociedad representándolos como calaveras y esqueletos. Hoy la Catrina se ha convertido en una representación clásica de la muerte en México. La Catrina se ha convertido en un icono y es un personaje recurrente a la hora buscar un disfraz para festejar.
Si nunca antes celebraste Dia de Muertos aqui hay algunas actividades que puedes hacer con tus hijos para celebrar el Día de los Muertos:
1) Construyan un altar juntos. Haz que tus hijos te ayuden en la creación de un altar con que conmemorar la pérdida de seres queridos. Un altar es una colección especial de artículos que le recuerdan a sus familiares y/o amigos. Lleva articulos que representen los gustos o el oficio de esa persona.
2 ) Visita el cementerio para limpiar y adornar las tumbas de la familia que ha fallecido. Este es un momento perfecto para enseñar a los niños sobre la importancia de celebrar la vida y ver la muerte como parte de un ciclo en lugar de retratar a la muerte como algo aterrador.
Cuando era pequena nosotros no teniamos ningun familiar en el panteon, pero acudiamos a visitarlo por el ambiente festivo y la union familiar que se vive. Recuerdo a mi padre que nos compraba canas de azucar, cacahuates y calaveritas de azucar a mis hermanos y a mi; pasabamos la manana de visita en el panteon y ya por la tarde nos regresabamos a casa a descansar.
3) Hacer calaveras de azúcar y hornear pan de muerto. Ambos son elementos tradicionales y muy sabrosos, ademas de ser una manera creativa y divertida de celebrar El Día de los Muertos en familia. Esta actividad hay que programala dias antes del 1 de noviembre.
4) Hacer una artesanía o manualidad en familia. Existen muchas cosas que preparar antes del dia 1 y 2 de noviembre y en todas pueden involucrarse chicos y grandes. Realizar las flores de papel, crear esqueletos o calaveritas de papel, construir las guirnaldas de papel picado. En fin, la creatividad florece cuando trabaja juntos, y los chicos siempre estan dispuestos a participar de la fiesta. Recuerda programar esta actividad dias antes del 1 de noviembre.
5) Asistan a una celebracion en la ciudad. Muchas comunidades hacen desfiles del Día de los Muertos, a menudo por la noche. La gente en el desfile visten como calaveras de azúcar, esqueletos y llevan ropa oscura. Si usted no participa, por lo menos ir a ver uno en una comunidad cerca de usted.
miércoles, 8 de octubre de 2014
The Book of Life / El libro de la vida
El dia de Muertos es una de las celebraciones favoritas de mi familia, es un dia de recordar a nuestros seres queridos y disfrutar con todo lo bueno que ellos nos ensenaron antes de adelantarsenos en el camino. Les comento que estoy muy emocionada porque este 17 de octubre llega a los cines una pelicula que mis hijos y yo hemos estado esperando: "The Book of Life / El libro de la vida" .
La trama de la pelicula habla sobre el triangulo amoroso entre Maria, una chica guapa e inteligente; Joaquin, un valiente militar, y Manolo, el nejor amigo de ambos; quien es un gran torero pero quiere dedicarse a la musica. Hasta aqui parece cualquier historia de telenovela, pero lo interesante, y lo que mas me llama la atencion, es que se desarrolla en el pueblo de San Angel, precisamente el Dia de Muertos.
El director Jorge Gutierrez y el productor Guillermo del Toro se esforzaron por presentar una pelicula animada sobre el Dia de los Muertos, una celebracion mexicana ancestral. Del Toro y Gutierrez trabajaron con el compositor y productor Gustavo Santaolalla para la musica de la pelicula.
Ademas del trabajo visual que esta muy bien logrado en esta pelicula animada, tambien se cuenta con la colaboracion de grandes artistas del mundo del espectaculo. El tenor Placido Domingo dio su voz para el personaje de Jorge, uno de los antepasados de Manolo, que deseaba ser cantante de opera. Placido Domingo interpreta " Cielito Lindo" en medio de una batalla. Para Guillermo Del Toro lo que buscaban con la musica era darle dos opciones a Manolo: la destruccion con las corridas de toros o la creacion con las canciones.
La pelicula tambien cuenta con la colaboracion de las actrices Sandra Echeverria y Ana de la Reguera, quienes hacen las voces en la version en espanol de Maria y Carmen ( la madre de Manolo), respectivamente. Sandra Echeverria comento: " Yo creo que Maria representa a la mujer mexicana de hoy, es completamente independiente y apasionada. Es aguerrida y estudia fuera porque tiene ganas de cumplir sus suenos y lucha realmente por estar con el amor de su vida. "
En la version en ingles de la pelicula " The Book of Life" el elenco de voces lo componen Zoe Saldana, Channing Tatum, Ice Cube, Ron Perlman y Danny Trejo. Una particularidad de la pelicula es que algunos actores de doblaje de voces como Diego Luna, Kate del Castillo y Ana de la Reguera tuvieron la oportunidad de realizar su personaje en las dos versiones, ingles y espanol.
Recuerden que el estreno en Estados Unidos es este 17 de octubre, para que asistan y lleven a sus hijos, van a pasar un momento muy agradable en familia.
Un saludos a y cada una de las personas que siguen por aqui mis comentarios. Gracias por la visita.
La trama de la pelicula habla sobre el triangulo amoroso entre Maria, una chica guapa e inteligente; Joaquin, un valiente militar, y Manolo, el nejor amigo de ambos; quien es un gran torero pero quiere dedicarse a la musica. Hasta aqui parece cualquier historia de telenovela, pero lo interesante, y lo que mas me llama la atencion, es que se desarrolla en el pueblo de San Angel, precisamente el Dia de Muertos.
El director Jorge Gutierrez y el productor Guillermo del Toro se esforzaron por presentar una pelicula animada sobre el Dia de los Muertos, una celebracion mexicana ancestral. Del Toro y Gutierrez trabajaron con el compositor y productor Gustavo Santaolalla para la musica de la pelicula.
Ademas del trabajo visual que esta muy bien logrado en esta pelicula animada, tambien se cuenta con la colaboracion de grandes artistas del mundo del espectaculo. El tenor Placido Domingo dio su voz para el personaje de Jorge, uno de los antepasados de Manolo, que deseaba ser cantante de opera. Placido Domingo interpreta " Cielito Lindo" en medio de una batalla. Para Guillermo Del Toro lo que buscaban con la musica era darle dos opciones a Manolo: la destruccion con las corridas de toros o la creacion con las canciones.
La pelicula tambien cuenta con la colaboracion de las actrices Sandra Echeverria y Ana de la Reguera, quienes hacen las voces en la version en espanol de Maria y Carmen ( la madre de Manolo), respectivamente. Sandra Echeverria comento: " Yo creo que Maria representa a la mujer mexicana de hoy, es completamente independiente y apasionada. Es aguerrida y estudia fuera porque tiene ganas de cumplir sus suenos y lucha realmente por estar con el amor de su vida. "
En la version en ingles de la pelicula " The Book of Life" el elenco de voces lo componen Zoe Saldana, Channing Tatum, Ice Cube, Ron Perlman y Danny Trejo. Una particularidad de la pelicula es que algunos actores de doblaje de voces como Diego Luna, Kate del Castillo y Ana de la Reguera tuvieron la oportunidad de realizar su personaje en las dos versiones, ingles y espanol.
Recuerden que el estreno en Estados Unidos es este 17 de octubre, para que asistan y lleven a sus hijos, van a pasar un momento muy agradable en familia.
Un saludos a y cada una de las personas que siguen por aqui mis comentarios. Gracias por la visita.
jueves, 2 de octubre de 2014
2 de octubre no se olvida: Masacre en Tlatelolco
El 2 de Octubre de 1968 es uno de los acontecimientos del cual la mayoría de los mexicanos recordamos, ya que se llevó a cabo una de las matanzas más sangrientas en la historia de nuestro país ejecutada por la administración de aquel Gobierno.
El número de muertos no se sabe con precisión, sin embargo, fuentes oficiales refieren no más de 50 mientras que investigadores afirman que fueron más de 300.
La tarde del 2 de octubre de 1968, después de que desde un helicóptero que sobrevolaba la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, arrojara una luz de bengala, empezaron los disparos en contra de los miles de estudiantes que colmaron el lugar.
Ese día, se realizaba una gran manifestación estudiantil en demanda de mayor libertad de expresión, a unas cuantas semanas de que se celebraran en México las Olimpiadas.
Justo cuando se iniciaba el mitin, una bengala surcó el aire, lo que, dicen los testimonios, fue la señal para que el Ejército Mexicano empezara a disparar contra la multitud con la intención de liberar el espacio y no manchar la imagen del país durante los festejos que traerían a miles de extranjeros.
También dispararon sus armas los integrantes de la "famosa Brigada Blanca", vestidos éstos de civil, pero identificados por portar un guante blanco como distintivo.
De acuerdo a investigadores, en esa trágica tarde fueron disparados 15 mil proyectiles y tuvo como saldo 300 muertos, además de 700 heridos y cinco mil estudiantes detenidos.
En 1968, México era gobernado por Gustavo Díaz Ordaz, ya fallecido, mientras que Echeverría Álvarez fungía como secretario de Gobernación, quienes según la opinión de miles de estudiantes que marchan cada año, nunca pudieron explicar de forma clara y veraz esos acontecimientos.
Es a partir de aquel año, que estudiantes de todos los Estados de México, llevan a cabo una marcha por las calles de sus ciudades en memoria de los estudiantes acribillados y con la frase ya cimentada en cada uno de ellos "2 de octubre no se olvida".
Autora: Carmen Peña / El Sol de Nayarit
El número de muertos no se sabe con precisión, sin embargo, fuentes oficiales refieren no más de 50 mientras que investigadores afirman que fueron más de 300.
La tarde del 2 de octubre de 1968, después de que desde un helicóptero que sobrevolaba la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, arrojara una luz de bengala, empezaron los disparos en contra de los miles de estudiantes que colmaron el lugar.
Ese día, se realizaba una gran manifestación estudiantil en demanda de mayor libertad de expresión, a unas cuantas semanas de que se celebraran en México las Olimpiadas.
Justo cuando se iniciaba el mitin, una bengala surcó el aire, lo que, dicen los testimonios, fue la señal para que el Ejército Mexicano empezara a disparar contra la multitud con la intención de liberar el espacio y no manchar la imagen del país durante los festejos que traerían a miles de extranjeros.
También dispararon sus armas los integrantes de la "famosa Brigada Blanca", vestidos éstos de civil, pero identificados por portar un guante blanco como distintivo.
De acuerdo a investigadores, en esa trágica tarde fueron disparados 15 mil proyectiles y tuvo como saldo 300 muertos, además de 700 heridos y cinco mil estudiantes detenidos.
En 1968, México era gobernado por Gustavo Díaz Ordaz, ya fallecido, mientras que Echeverría Álvarez fungía como secretario de Gobernación, quienes según la opinión de miles de estudiantes que marchan cada año, nunca pudieron explicar de forma clara y veraz esos acontecimientos.
Es a partir de aquel año, que estudiantes de todos los Estados de México, llevan a cabo una marcha por las calles de sus ciudades en memoria de los estudiantes acribillados y con la frase ya cimentada en cada uno de ellos "2 de octubre no se olvida".
Autora: Carmen Peña / El Sol de Nayarit
domingo, 28 de septiembre de 2014
Blair Waldorf Ponytail
Un saludo a todas las personas que visitan el blog hoy, espero que el fin de semana la diversion y la recarga de pilas fueran prioridades de cada uno.
Con lo del regreso a clases y 2 chicas en edad escolar pues necesito ideas para peinarlas y que no dalgan siempre con su cola de caballo sin chiste. Lo que busco es un peinado sencillo y lucidor.
Encontre este video y a pesar de parecer un peinado complicado, despues de ver el video me di cuenta que se requiere una habilidad minima y un poco de paciencia. Ojala y a ustedes tambien les sirva el tutorial.
Con lo del regreso a clases y 2 chicas en edad escolar pues necesito ideas para peinarlas y que no dalgan siempre con su cola de caballo sin chiste. Lo que busco es un peinado sencillo y lucidor.
Encontre este video y a pesar de parecer un peinado complicado, despues de ver el video me di cuenta que se requiere una habilidad minima y un poco de paciencia. Ojala y a ustedes tambien les sirva el tutorial.
jueves, 25 de septiembre de 2014
He for She : Emma Watson
La actriz Emma Watson fue ovacionada el domingo 21 de septiembre en la sede central de la Organización de la Naciones Unidas en Nueva York luego de pronunciar un discurso en favor de la igualdad de derechos entre los hombres y las mujeres en el marco de la campañaHeForShe.
A continuación el discurso íntegro en español:
Fui nombrada embajadora de buena voluntad de la ONU hace seis meses y he descubierto que mientras más hablo del feminismo, más caigo en cuenta de que luchar por los derechos de las mujeres es para muchos sinónimo de odiar a los hombres. Y si de algo estoy segura es de que esto tiene que terminar. Para el registro, feminismo, por definición, es creer que tanto hombres como mujeres deben tener iguales derechos y oportunidades. Es la teoría política, económica y social de la igualdad de sexos.
Me empecé a cuestionar sobre la igualdad entre los géneros hace mucho tiempo. A los ocho años, por ejemplo, me preguntaba por qué me llamaban mandona por querer dirigir una obra para nuestros padres cuando a los chicos no les decían lo mismo. A los 14, (cuando ya trabajaba en el cine), comencé a ser sexualizada por ciertos grupos de la prensa. A los 15, mis amigas rechazaban unirse a equipos deportivos para no parecer masculinas. A los 18, mis amigos varones eran incapaces de manifestar sus sentimientos. Entonces decidí que era feminista.
Esto no parecía complicado para mí, pero mis investigaciones recientes me han demostrado que feminismo se ha vuelto una palabra poco popular. Las mujeres han decidido no identificarse como feministas por que, aparentemente, ante los ojos de otros, esta expresión las hace ver agresivas, anti- hombres y hasta poco atractiva. ¿Por qué se ha convertido en una palabra incómoda?
Yo nací en el Reino Unido y creo que es justo que me paguen lo mismo que a mis compañeros varones. Creo que es lo debido que yo pueda tomar decisiones sobre mi propio cuerpo y que las mujeres sean parte de las políticas y decisiones que afectarán a mi vida. Creo que, socialmente, merezco el mismo respeto que un hombre. Pero, lamentablemente, puedo decir que no existe un solo país en el mundo en el que todas las mujeres puedan ver estos derechos cristalizados. Ningún país en el mundo puede decir que ha alcanzado por completo la igualdad de género. Estos derechos, que yo considero derechos humanos, no son para todas… soy una de las pocas afortunadas.
Me considero privilegiada porque mis padres no me quisieron menos por haber nacido mujer y porque en mi escuela no me limitaron por serlo. Mis mentores (en la actuación) no asumieron que yo llegaría menos lejos por la posibilidad de que en algún momento me convierta en madre. Y estas son las influencias que me han hecho la persona que soy hoy. Ellos pueden no saberlo pero ellos son los embajadores de igualdad que están cambiando el mundo. Necesitamos más como ellos. Y si todavía odias la palabra feminismo, te diré que no es la palabra lo importante. Es la idea y la ambición que hay detrás, porque no todas las mujeres tienen los mismos derechos que yo tengo hoy. En realidad, estadísticamente, muy pocas los tienen.
En 1997, Hillary Clinton dio un famoso discurso en Beijing sobre los derechos de las mujeres. Lamentablemente, aquellas cosas que ella deseaba cambiar en esa época son hoy todavía una realidad. Menos del 30% de los que le oían eran varones. ¿Cómo podemos esperar un cambio cuando la mitad de ellos está invitado a participar de la conversación?
Hombres, me gustaría tomar esta oportunidad para hacerles llegar una invitación formal. La igualdad de género también es tu problema. Hasta la fecha, veo como el rol de mi padre es valorado menos por la sociedad pese a que ha sido igual de importante en mi vida que mi madre. También he visto a hombres aguantando el dolor de una enfermedad mental por miedo a pedir ayuda porque eso los hará ver menos masculinos. De hecho, el suicidio en el Reino Unido es lo que más hombres mata. Los he visto asustados de lo que se les indica que es el éxito para un varón porque los hombres tampoco tienen los beneficios de la igualdad.
No hablamos sobre hombres encarcelados por los estereotipos de su género, pero allí están. Si al hombre no se le hace creer que tiene que ser agresivo, la mujer no será sumisa. Si al hombre no se le enseña que tiene que ser controlador, la mujer no será controlada. Ambos. Hombres y mujeres deben sentirse libres de ser fuertes. Es hora de que veamos a los géneros como un conjunto en vez de como un juego de polos opuestos. Debemos parar de desafiarnos los unos a los otros. Ambos podemos ser más libres y de esto es de lo que se trata la campaña: de libertad.
Quiero que los hombres se comprometan para que así sus hijas, hermanas y madres se liberen del prejuicio y también para que sus hijos se sientan con permiso de ser vulnerables, humanos y una versión más honesta y completa de ellos mismos.
Ustedes deben pensar: ¿Quién es esta chica de “Harry Potter” y qué hace aquí en la ONU? Pues es una muy buena pregunta, yo también me la he estado haciendo. Pero todo lo que sé ahora es que, realmente, me interesa este problema y quiero ayudar a que las cosas mejores. Habiendo visto lo que he visto y teniendo la oportunidad de hacer algo para cambiarlo, es mi responsabilidad decir algo.
Edmund Burke decía que todo lo que se necesita para que triunfe el mal es que los hombres buenos y las mujeres buenas no hagan nada.
En mi nerviosismo por este discurso… en mis momentos de duda me digo firmemente: “Si no soy yo, ¿quién? Si no es hoy, ¿cuándo? Si tienes dudas cuando se te presenta una oportunidad, espero que estas palabras te sean útiles. Porque la realidad es que si no hacemos nada hoy, van a tener que pasar 75 años o quizás 100 para que una mujer pueda esperar recibir el mismo salario que un hombre por el mismo trabajo. Más de 15 millones de niñas serán forzadas a casarse en los próximos 16 años y, al mismo ritmo, no será hasta el 2086 que las mujeres de las áreas rurales de África puedan ir a la escuela secundaria.
Si crees en la igualdad, debes ser uno de esos feministas de las que hable poco antes y por eso yo te aplaudo. Para hacer el cambio necesitamos estar unidos y las buenas noticias son que ahora tenemos una organización unida. Te invito a que te dejes ver y que te preguntes: Si no soy yo, ¿quién? Si no es hoy, ¿cuándo? Muchas gracias.
lunes, 15 de septiembre de 2014
¡Viva México!
Este 16 de septiembre celebramos el 204 Aniversario del inicio de la Guerra de Independencia
Es una costumbre celebrar el “Grito de Independencia” y lo realiza al Presidente de la República desde el balcón central del Palacio Nacional ubicado en la Plaza de la Constitución o Zócalo de la Ciudad de México.
La celebración se efectúa también en cada una de las ciudades del país, donde los habitantes unen sus voces para gritar ¡Viva México!
en México
, y que mejor forma de festejarlo que con nuestros hijos, hablandoles de su pais y de porque se deben sentir orgullosos de ser mexicanos. Que no se pierdan la identidad y el amor a la Patria.Es una costumbre celebrar el “Grito de Independencia” y lo realiza al Presidente de la República desde el balcón central del Palacio Nacional ubicado en la Plaza de la Constitución o Zócalo de la Ciudad de México.
La celebración se efectúa también en cada una de las ciudades del país, donde los habitantes unen sus voces para gritar ¡Viva México!
"Es necesario cultivar el espíritu del hombre,no sólo en la niñez y en la adolescencia, sino durante toda su vida para que su civismo nos honre en cualquier parte del mundo donde se encuentre un mexicano" : Venustiano Carranza
sábado, 23 de agosto de 2014
Crisis? Cual Crisis?
Un gran saludo a cada una de las personas que nos visitan hoy. Recientemente no dejo de escuchar por todas partes la palabra crisis, crisis aqui, crisis alla, crissis desde el 2008, crisis desde el cambio de presidente, en fin, crisis sin igual.
Por mucho que se hable de crisis por todas partes, considero que crisis siempre ha habido y siempre habra; creo que hay muchas oportunidades de sobresalir y mejorar tu situacion, pero hay que buscarlas y trabajar duro.
Como decia aquel anuncio en mi pais: " Si las cosas que valen la pena se hicieran facilmente, cualquiera las haria", claro, con el gran Anthony Quinn.
Por mucho que se hable de crisis por todas partes, considero que crisis siempre ha habido y siempre habra; creo que hay muchas oportunidades de sobresalir y mejorar tu situacion, pero hay que buscarlas y trabajar duro.
Como decia aquel anuncio en mi pais: " Si las cosas que valen la pena se hicieran facilmente, cualquiera las haria", claro, con el gran Anthony Quinn.
domingo, 17 de agosto de 2014
Premios Recibidos
Un gran saludos a todos. Como la estan pasando este fin de semana? Muy divertidos? Excelente.
Hoy les deseo platicar de los sorteos en los que participo y a veces comparto en el blog o por twitter. Se que muchos dudan de que sean ciertos o de que exista una oportunidad real de ser ganador. Yo creo que quien no arriesga no gana, asi que cuando me gusta el premio pariticpo en el sorteo.
Ademas para como esta la economia generalmente son articulos que me gustan pero que por el momento se encuentran fuera del alcance de mis posibilidades.
Esta semana fue muy afortunada ya que recibi 3 premios que gane en 3 diferentes blog que leo. Les comparto las imagenes de mis premios. El primero son 5 entradas al cine, este Sorteo lo organizo Eliana Tardio en su blog y fue patrocinado por Ford.
Hoy les deseo platicar de los sorteos en los que participo y a veces comparto en el blog o por twitter. Se que muchos dudan de que sean ciertos o de que exista una oportunidad real de ser ganador. Yo creo que quien no arriesga no gana, asi que cuando me gusta el premio pariticpo en el sorteo.
Ademas para como esta la economia generalmente son articulos que me gustan pero que por el momento se encuentran fuera del alcance de mis posibilidades.
Esta semana fue muy afortunada ya que recibi 3 premios que gane en 3 diferentes blog que leo. Les comparto las imagenes de mis premios. El primero son 5 entradas al cine, este Sorteo lo organizo Eliana Tardio en su blog y fue patrocinado por Ford.
El segundo es la subscripcion anual a la revista Elle. Este sorteo fue organizado por el blog Mujer Versatil.
El tercer premio es otorgado por Bebe Lanugo, una empresa dedicada a Bebes Latinos, con productos muy bellos y funcionales. Muchas gracias a los 3 blogs por mis premios. Me encantan.
No me resta mas que desearles un excelente inicio de semana y el mejor de los Regreso a Clases a sus chicos.
Back to School, How to: Constellation Organizers
Un gran saludo a todos los que me visitan hoy. Les deseo un excelente inicio de semana y les comparto una idea para hacer tu mismo tus accesorios escolares, me gusto mucho y a mis hijos les encato.
El video es en ingles pero es muy claro en las instrucciones visuales, asi que considero es muy facil de seguir.
Ojala y les sirva tanto como a mi en este regreso a clases.
El video es en ingles pero es muy claro en las instrucciones visuales, asi que considero es muy facil de seguir.
Ojala y les sirva tanto como a mi en este regreso a clases.
lunes, 11 de agosto de 2014
Dialogo de Alberto Aguilera Valadez con Juan Gabriel
Un saludo a todas y cada una de las personas que me visitan el dia de hoy.
Les quiero compartir una entrevista muy singular, Alberto Aguilera ( nombre real de Juan Gabriel) entrevista a Juan Gabriel.
Como recordaran el Divo de Juarez estuvo delicado de salud a ultimas fechas y mucho se hablo de cuando iba a volver a los escenarios.
Aqui en esta entrevista, Juan Gabrial da las fechas de sus presentaciones en Estados Unidos para el mes de septiembre.
Espero y disfruten tato como yo de la entrevista.
Les quiero compartir una entrevista muy singular, Alberto Aguilera ( nombre real de Juan Gabriel) entrevista a Juan Gabriel.
Como recordaran el Divo de Juarez estuvo delicado de salud a ultimas fechas y mucho se hablo de cuando iba a volver a los escenarios.
Aqui en esta entrevista, Juan Gabrial da las fechas de sus presentaciones en Estados Unidos para el mes de septiembre.
Espero y disfruten tato como yo de la entrevista.
domingo, 10 de agosto de 2014
Start a Free 1 Year Subscription to Latina Magazine
Acabo de pedir mi subscripcion a la revista Latina gratis. Te comparto el enlace
Start a Free 1 Year Subscription to Latina Magazine - Free Product Samples
sábado, 9 de agosto de 2014
Tips for Plus Size Body Types with Reah Norman
Un excelente fin de semana para todoas y cada una de las personas que me visitan el dia de hoy.
les quiero compartir un video que me encanto porque con sencillos tips nos dicen como sacar provecho al curpo que tenemos. Si todas somos bellas, solo que a veces necesitamos un poco de inspiracion de los expertos.
El video esta en ingles pero es muy comprensible.
Feliz fin de semana!
les quiero compartir un video que me encanto porque con sencillos tips nos dicen como sacar provecho al curpo que tenemos. Si todas somos bellas, solo que a veces necesitamos un poco de inspiracion de los expertos.
El video esta en ingles pero es muy comprensible.
Feliz fin de semana!
lunes, 4 de agosto de 2014
Ana Frank a 70 años de distancia.
Hoy se cumplen 70 años del hallazgo de la familia de Ana Frank en el escondite que emplearon en el lado occidental de Ámsterdam, donde vivieron desde el 9 de julio de 1942 hasta el 4 de agosto de 1944. La Grüne Polizei asaltó el lugar siguiendo la pista brindada por un informador que nunca fue identificado. No olvidemos los horrores del Holocausto, del que Ana Frank es todo un símbolo.
Músico japonés sincroniza melodía de Beethoven y de Pérez Prado
Mi mas cordial saludo a todas y cada una de las personas que me leen.
Hoy les quiero compartir un video que me encanto y me hizo feliz, recorde la epoca de mi infancia cuando los sabados veia peliculas biejas por la television, y ahi muy frecuentemente salia el cubano Perez Prado con su orquesta.
Aqui un director japones hizo una combinacion de la 5ta Sinfonia de Beethoven y el Mambo #5 de Prez Prado. Les gusta la idea? Ustedes tienen la ultima palabra.
viernes, 1 de agosto de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)